¿Qué
es lo que queremos dejarle a nuestros hijos?, ¿Qué es lo que queremos mejorar
para vender este hogar?, ¿Qué es lo que queremos para nosotros ahora que
nuestra casa, nuestro gusto y nuestras posibilidades se pusieron todas a favor
para la remodelación del hogar?
Este
no es un artículo sobre presupuestos o ideas para remodelar. Es un incentivo a
estar al pendiente de los puntos más álgidos de la casa. No esperar a que los
desperfectos o el tedio de estar en un ambiente que no mejora, le afecten.
Remodelación del Hogar
La cocina
Es
el lugar de la casa donde todos están y comparten por más tiempo, incluso
superando a la sala. Reformarla con personas profesionales como los de reforma cocina mallorca es una opción
válida, siempre considerando al número de comensales más dos sillas.
Que
el horno a gas y el horno eléctrico sean secuenciales (estar juntos), para
hacer trabajos simultáneos que les ayuden a romper la monotonía de comer lo
mismo, siempre ahorrando tiempo en cocción de los diversos ingredientes o
platillos.
Una
cocina con estufas suficientes y plato para colocar los elementos asados, es practicidad.
Que
el refrigerador sea el siguiente en secuencia, para comodidad de quien cocina y
que no sea interrumpido por quienes van a tomar algo del mismo, es lo ideal.
Remodelación del hogar: El baño
Es
el siguiente lugar a reformar. Siempre revisando las tuberías y/o cañerías
antes de hacer cualquier mejora.
Un
buen sanitario, ahorrador de agua, es lo más conveniente para su ahorro de
dinero y contribución ecológica, además de estirar más el uso del agua.
El
lavamanos o lavabo también puede ser de tipo ahorrador, con una tina grande en
la cual cepillarse o lavarse.
Las
duchas sin plato o con plato, de tipo ahorrador (mayor número de orificios de
salida), reducen el gasto del agua y crean un baño más cómodo.
Un
piso anti resbalante o gomas especiales dentro y fuera de la ducha, es un buen
adicional.
Remodelación del hogar: La sala
Aquí
lo más inteligente es colocar una iluminación que, además de contener Luces LED, sea en orden secuencial y
con repisas o marcos que amplíen el uso de la iluminación, ayudada por el color
de las paredes y el techo.
Sí
su plan de remodelación del hogar incluye colocar pisos nuevos, exija al constructor
que revise las tuberías anteriores y coloque una más gruesa de ser necesario.
El peso del emplomado de los pisos puede crear presión en la tubería y crear
problemas en el suministro de agua.
Para
que la sala sea más fresca (es el segundo lugar donde se convive más), se sugiere
que las paredes sean frisadas con microcemento,
una de las mejores técnicas actuales para la protección y decoración del hogar,
entre otras bondades.
Remodelación del hogar: el frente de la casa
Luego
de trabajar dentro, es que se busca arreglar la fachada. Colocar un buen
enrejado o delimitado en el material que más le convenga a la zona donde
reside, con al menos un metro de muro antes de colocar algún elemento que
permita la visibilidades desde adentro hacia afuera y viceversa, es lo mejor.
Esto
se debe a que en época de lluvias, hay que protegerse que la saturación de los
drenajes se adentre con extrema facilidad a su hogar. No lo evita, pero sí lo
retarda.
Coloque
el sistema eléctrico del timbre o sistema de vigilancia por vía aérea y
protegida por placas de aluminio bien aseguradas pero que puedan ser
oportunamente removidas en caso de avería. Este es uno de los fallos de muchas
casas grandes.
Coloque
iluminación hacia adentro y hacia afuera de su hogar desde un mismo punto. De
ambas maneras colaborará con la seguridad de su casa.
Remodelación del hogar: Los cuartos
Hay
que ser funcionales. Por eso, haga repisas en cemento o madera (según su
consideración, para que los menesteres queden colocados en ellos y así utilice
el espacio de closets, gavetas y baúles para prendas de vestir, blancos y
objetos de valor.
A manera de reflexión…
La
remodelación del hogar es sistemática, siempre pendiente de mejorar las cosas
con antelación, evitando su quiebre por desgaste natural. Esto ayuda a mantener
las ideas frescas y acabar con la rutina, lo que ayuda a cada miembro del hogar
a enamorarse cada día, de su propia casa.
Un
inmueble toma mayor valor, cuando se está constantemente mejorando, lo que
evita las reparaciones masivas que deben ser subsanadas a cómo se pueda y a
cómo se quiera.
Comentarios
Publicar un comentario