Desde
los inicios de la navegación, el hombre de manera paulatina se ha hecho a la
mar por necesidad, migración, defensa, comercio e investigación, sumándole a
ello el factor de adrenalina que las embarcaciones han desatado en los hombres
y mujeres en la historia de la humanidad.
Hay
varios temas adicionales que se suman ya a los tiempos modernos, considerando al
Siglo XX y XXI como los que han hecho de la navegación una ciencia, un arte y
un modo de vida y relajación.
Es
así que no nos es extraño que la venta de embarcaciones en madrid y en muchas otras ciudades europeas, se haya
acrecentado por el atractivo de navegar, la fuerza y el ímpetu que ello
despierta, el relax de estar en un lago, río o mar, ya sea pescando,
investigando, brindando servicio de traslado o realizando deportes acuáticos.
Aunque
muchos no lo hayan notado, por haber nacido en el siglo pasado o este, hemos
sido testigos de la época de diamante de la navegación y de la creación de las
embarcaciones más propicias.
Incluso
la modernización de los más rudimentarios métodos de navegación, como los
peñeros, curiaras o góndolas, son un acentuado y necesario avance de la
humanidad.
He
aquí el legado de embarcaciones que éstos siglos han dejado. Y decimos que es
la época de diamante, porque la dorada y de ensueño, fue aquella donde se
escribió la historia en que el mundo por fin, se contactó del todo, gracias al
sector marítimo.
Embarcaciones modernas
En
los siglos XX y XXI, la evolución de las embarcaciones ha sido notable,
adaptándose a las necesidades modernas de transporte, comercio, recreación y
exploración. Esas embarcaciones de uso civil y/o militar de las cuales hemos
sido testigos de sus usos y hazañas, son entre otros:
Barcos de Carga:
Diseñados para el transporte de mercancías a través de los océanos. Incluye a
los portacontenedores, petroleros y graneleros.
Cruceros:
Embarcaciones de lujo utilizadas para viajes recreativos para personas de todo
estrato que tenga a bien costearse esta actividad inolvidable; ofrecen
comodidades como restaurantes, piscinas y entretenimientos únicos y
multiculturales a bordo.
Yates:
Barcos privados que varían en tamaño y a menudo son sinónimo de lujo y
recreación personal.
Ferris:
Utilizados para transportar pasajeros y vehículos en cortas distancias náuticas,
como entre islas o a través de bahías.
Veleros Modernos:
Embarcaciones que utilizan la tecnología de vela para la navegación, combinando
métodos tradicionales con avances tecnológicos de impulso, que son utilizados
como opción secundaria.
Submarinos:
Vehículos sumergibles utilizados para exploración, investigación y propósitos
militares (análisis o defensa).
Catamaranes:
Embarcaciones con dos cascos paralelos que ofrecen mayor estabilidad y espacio,
populares para carreras y cruceros. Son un espectáculo turístico bastante
rentable.
Barcos de Pesca Comercial:
A diferencia de los pequeños bote, éstos se encuentran equipados con tecnología
de avanzada para la localización y captura de peces a gran escala, para el
sector industrial o directo para la población.
Buques de Investigación:
Diseñados para realizar estudios científicos en el mar, equipados con
laboratorios y equipos especializados. Algunos, llamados Rompehielos, se adentran a las zonas congeladas de los polos con
relativa facilidad.
Patrulleras:
Embarcaciones utilizadas por las fuerzas de seguridad de cada país para
vigilancia y control en aguas territoriales. Pueden pertenecer a la naval y/o a
la policía.
Lancha rápida:
Embarcación de motor rápida y ágil, utilizada para deportes acuáticos, pesca
deportiva o simplemente para desplazamientos rápidos en el agua.
Embarcaciones de recreo
motorizadas: Incluye a las lanchas de pesca, los jetskis,
los botes inflables o de plástico rígido (como las llamadas “bananas flotantes”),
los fuera de borda, entre otros, utilizados para actividades recreativas y
deportivas en el agua.
Embarcaciones de salvamento:
Estos incluyen a los botes salvavidas, balsas inflables y embarcaciones de
rescate utilizadas en operaciones de salvamento marítimo. Pueden ser militares
o particulares, aunque son más conocidas las que utilizan los bomberos
náuticos, defensa civil y los guardianes de la bahía o salvavidas.
Comentarios
Publicar un comentario