La
literatura es la forma de arte que ha acompañado a la
humanidad desde tiempos inmemoriales a través de sus múltiples géneros y estilos,
ofreciéndole a la humanidad toda la oportunidad de sumergirse en mundos
imaginarios, reflexionar sobre nuestra existencia y conectar con saberes y emociones
profundas.
Además de su evidente belleza
estética, la literatura es un depósito de valores humanos que ha demostrado en
forma perenne su significativo impacto en
nuestra vida cotidiana, siendo algo de generación en generación remozado y
reforzado por las visiones e inspiraciones que han hecho surgir varios temas
nuevos.
De allí que los valores de derivados
de la lectura se han vinculado tanto a las grandes obras de la literatura
universal como a las obras más actuales, como por ejemplo la literatura contemporánea en España.
La literatura como reflejo de valores humanos
Los valores son principios que
guían nuestro comportamiento y decisiones y cuando leemos, encontramos varios
de estos encarnados en los personajes, tramas y los mensajes generales y
específicos de las obras literarias, proviniendo los que llamaríamos los más
significativos, a saber:
La
honestidad: Muchos relatos de la literatura clásica y moderna muestran
la importancia de ser sinceros con uno mismo y con los demás y que los
personajes que actúan con integridad suelen ser aclamados y admirados, recalcando
que la honestidad construye relaciones verdaderas.
Valentía:
A través de las historias, la literatura nos presenta personajes que enfrentan
sus temores y luchan por sus ideales, inspirándonos de forma épica y metódica a
enfrentar nuestros propios desafíos y a defender aquello que consideramos
justo.
La
justicia: Las más grandes lecturas son espacios donde se
puede investigar la naturaleza de la justicia, llevándonos a cuestionarnos las
injusticias sociales y mostrándonos la relevancia de abogar por un mundo más
equitativo.
El
amor: Han demostrado el amplísimo espectro de
definiciones y maneras de mostrar al amor en gran cantidad de novedosas
narrativas, donde aprendemos sobre la importancia de la conexión emocional, el
respeto y compromiso, recordándonos que amar es un valor esencial y natural en
nuestras vidas.
La
amistad: Las relaciones entre los personajes a menudo
reflejan la importancia de la amistad en la vida personal, siendo sinceras en
sus traspiés y sacrificios. La literatura resalta cómo los vínculos de amistad
pueden formar el soporte emocional que todos necesitamos.
Tolerancia
y diversidad: Muchas obras literarias fomentan el
entendimiento hacia las diferencias culturales y de creencias. A través de la
lectura, podemos aprender a respetar y valorar la diversidad, lo que es vital
en nuestra sociedad actual.
Explorando valores a través de la literatura
Fomenta la empatía
Uno de los logros más
significativos que la literatura puede ofrecer con tan solo leer historias
sobre personajes con vidas y experiencias diferentes a las nuestras, que nos
brindan la oportunidad de comprender y conectar con sus emociones. Esta empatía
no sólo enriquece nuestra comprensión, sino que también contribuye a crear
comunidades más solidarias y justas.
Despertando la imaginación
La literatura es un vehículo para
la imaginación porque sus historias creativas transportan a los lectores a
mundos extraordinarios, animando a explorar nuevas ideas y visiones. La
capacidad de imaginar diferentes realidades y experiencias nos permite ampliar
nuestros horizontes y desafiar nuestras propias perspectivas.
La literatura invita a reflexionar sobre la libertad
A menudo la literatura aborda la
lucha por la libertad ya sea a nivel personal o social. Sus narrativas –sea cual
sea el género literario- nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la
libertad en nuestras vidas y los obstáculos que enfrentamos en la búsqueda de
una existencia plena y libre, así como nuestra libertad incide en la del resto.
Celebrando la diversidad
La literatura moderna se ha
enfrascado en exponer a una rica variedad de culturas y puntos de vista,
algunos de manera informativa y otros con ansias de incidencia. Al leer obras
de diferentes contextos históricos y geográficos, aprendemos a apreciar la
diversidad humana y a promover la inclusión y el respeto hacia todas las
personas.
La verdadera riqueza de la literatura
Los valores que encontramos en la
literatura son vastos y profundos, capaces de enriquecer nuestras vidas de
múltiples maneras. Las historias que leemos, las emociones que sentimos y las
lecciones que aprendemos nos animan a reflexionar sobre nuestra existencia y
nos invitan a cuestionar nuestras creencias.
En paralelo nos enseña a ver el
mundo con ojos nuevos y a que demostremos con palabras, escritos y acciones
aquello que entendemos, discernimos y a lo cual le aplicamos constructivismo.
La literatura desde siempre (tanto
en lectores como oyentes de quienes se ocupan de ser los ojos de los demás) ha
fomentado la empatía, enriquece nuestro léxico y nos muestra que la imaginación
no tiene límites. Más allá de entretenernos lo que logra directamente es conectar
generaciones, permitiendo aprender del pasado y facilitar la comprensión de
nuestra evolución como sociedad.
Por todo esto, les invitamos a
fomentar en niños, jóvenes y otros adultos el valorar y preservar a la
literatura, haciendo que su capacidad para educar, inspirar y transformar nos
enriquezca a todos y a las futuras generaciones (como ha hecho por siglos) como
individuos y nos una de mejor forma como seres humanos.
Así que, ya seas un joven margo de
la lectura o un adulto que busca nuevas perspectivas, recuerda que la
exploración literaria siempre tiene algo valioso que ofrecerte.
Comentarios
Publicar un comentario