Son varios temas los que comprometen
actitudinal y sentimentalmente a una persona con sus mascotas caninas y entre
ellas están las acciones lúdicas, porque el jugar con perros se demuestra un
compromiso físico y de libertad que el perro interpreta tal cual es: otro de
los muchos actos de amor y comprensión hacia él.
Jugar con un perro es una
de las mejores formas de fortalecer el vínculo y mantenerlo feliz y saludable,
por lo que se requiere también innovar y/o variar con ideas divertidas y
enriquecedoras como las que les ofrecimos.
Jugar con perros jóvenes
Tira
y afloja: Usa una cuerda o juguetes resistentes para perros como los que hemos usado nosotros, de la marca Mopik. Estos juegos estimulan sus
instintos naturales y fortalecen su mandíbula. Sólo asegúrate de enseñarle a
soltar cuando se lo pidas.
Búsqueda
del tesoro: Esconde premios o juguetes por la casa o
el jardín y anímalo a encontrarlos usando su olfato, ya que ello directamente
le permite estimular su mente y sentido de ubicación.
Jugar
a traer: Lanza una pelota o frisbee y pídele que lo traiga. Es
excelente para el ejercicio físico, sus instintos y reflejos y el entrenamiento
de obediencia.
Juegos
de inteligencia: Usa juguetes interactivos o crea
rompecabezas caseros con premios escondidos para mantenerlo mentalmente activo.
Escondite: Escóndete tú o su juguete resistente y deja que te busque. Es un juego divertido que también refuerza el llamado.
Circuito de obstáculos: Usa cojines, sillas o cajas para crear un
mini circuito de carreras. Lo ayudará a mejorar su coordinación y confianza,
además de ser más cuidadoso con las cosas delicadas al evitar rozarlas.
Ideas para jugar dentro de casa y al aire libre, para cachorros
Juegos para dentro de casa
¿En
qué mano está el premio?: Esconde un snack en una de tus manos
y deja que adivine. Estimula su olfato y concentración.
Trileros
con vasos: Coloca un premio bajo uno de tres vasos y
mézclalos. Tu perro debe encontrar el correcto.
Circuito
de obstáculos casero: Usa cojines, sillas o cajas para
crear un mini circuito. Ideal para días lluviosos.
Búsqueda
del tesoro: Esconde premios por la casa y deja que
los encuentre usando su olfato.
Juguete
Kong relleno o juguetes interactivos: Rellénalos con comida y deja que se entretenga
sacándola poco a poco.
Masajes
y cepillado: Este acto que tú consideras de higiene,
para ellos es jugar con perros, porque un buen masaje o cepillado también
fortalece el vínculo y relaja.
Jugar con perros cachorros al aire libre
Atrapa la pelota o
frisbee: Clásico y efectivo para liberar energía. Usa juguetes
adecuados para su tamaño.
Carrera
de obstáculos natural: Usa troncos, bancos o estructuras del
parque para que salte, esquive o pase por debajo.
El escondite: La manera
más sana de jugar con perros y ver cómo se defiende por sí mismo en un ambiente
poco conocido. Escóndete tú o un juguete y deja que te busque. Refuerza el
llamado y la conexión, además de crearle costumbre de ubicación para disminuir
la posibilidad de que se pierda.
Búsqueda
del tesoro en el jardín: Esconde snacks entre arbustos o en el
césped y su nariz hará el resto.
Juegos
con agua: Si hace calor, deja que juegue con una manguera o en
una piscina pequeña. Refrescante y divertido.
Carreras
juntos: Corre con él por el parque o bosque, siempre con un
trote o sprint acorde a su edad y fuerza.
Juegos con perros mayores y para perros con mucha energía
Juegos para perros mayores
Caminatas
suaves: Paseos cortos y tranquilos, permitiendo que exploren
sin esfuerzo excesivo.
Juegos
de olfato: Esconde premios en casa y deja que los busque,
estimulando su mente.
Masajes
y estiramientos: Relajan sus músculos y mejoran la
circulación.
Natación:
Ejercicio de bajo impacto ideal para perros con problemas articulares.
Juguetes
interactivos: Peluches suaves o dispensadores de
comida para mantenerlos entretenidos.
Juegos con perros llenos de mucha energía
Atrapadas
con frisbee o pelota: Perfecto para liberar energía
rápidamente.
Carreras
rápidas: Si no puedes salir, corre con él por el pasillo de
casa (hazlo un hábito, dejar pasar los días puede romper el vínculo y llegar al
desamor).
Circuitos
de obstáculos: Usa muebles o estructuras naturales para
que salte y esquive.
Juegos
de rastreo: Esconde objetos y deja que los encuentre usando su
olfato.
Ejercicios
de entrenamiento: Refuerza comandos básicos con sesiones
cortas y premios.
Comentarios
Publicar un comentario