Negocios para emprender desde casa: 20 ideas
Los múltiples negocios para emprender desde casa
que existen, se atan en principio a dos condiciones:
-
La preparación formal que ya se tiene
(universitaria, técnica, diplomados o de oficio).
-
El presupuesto que se tiene para iniciar.
Con respecto a la primera
condición, puede ser en reemplazo a no laborar para terceros o tenerlo como una
segunda entrada de dinero, como puede ser la contabilidad, marketing digital,
construcción o electricidad, entre otros.
La segunda condición puede ser
el aliento o a su vez un temor, ya que hay muchos que son renuentes a iniciar
cualquiera de los negocios para
emprender desde casa, porque dicen que no tienen el presupuesto completo o con
quien asociarse.
Esto último
es una limitante autoimpuesta, ya que el arrancar –según el proyecto que se
tenga en mente- puede provenir incluso de un par de unidades.
Ejemplo: Si
se quieren vender tortas o pasteles, pues se hace uno y se vende completo por
encargo y de lo obtenido, se va ahorrando para hacer más tortas. E incluso,
pueden venderlas por porciones e ir creciendo paulatinamente.
Si no lo
haces así, ¿Cuándo crees que podrías arrancar tu propio negocio con el poco
capital que tienes?, ¡Mejor es utilizar lo que se tiene a mano y que el trabajo
atado a la inversión, comience a generar!, en el camino se irán enderezando las
cargas, lo valioso es el impulso inicial.
Negocios para emprender desde casa
Tomando pues
la idea anterior (ir de micro a macro, siendo lo que importa el ¡Arrancar YA!),
realizamos algunas sugerencias que ustedes poco a poco deberán:
-
Ir desglosando paso a paso.
-
Medir cuánto invierten, cuánto ganan y utilizar
las primeras ganancias en un porcentaje de 70% para aumentar capital y 30% como
fruto de su trabajo).
-
Acondicionar la casa para dividirlo en lo que
es su emprendimiento y lo que es el hogar.
-
Ajustarse con la familia para que respete las
horas de trabajo, pero los trabajadores deberán también respetar las horas en
las que hay que estar con la familia.
-
Ajustarse a los impuestos que deban cancelar,
especialmente generar facturas fiscales.
-
Prepararse en lo personal o en conjunto, porque
los negocios para emprender desde casa que
citaremos, ameritarán mejoramiento profesional y saberlos navegar en las buenas
y malas, para que incluso sean sustento por generaciones.
1) Repostería desde tu hogar
Iniciar un negocio de
repostería es una excelente idea, dado el creciente interés en postres
personalizados. Puedes ofrecer:
Pasteles para diversas
ocasiones: Cumpleaños, bodas, aniversarios.
Galletas de diferentes tamaños
y texturas.
La ventaja es que puedes usar
tu propia cocina y utensilios, eliminando la necesidad de un local comercial y
aumentando tus ganancias. Los pasteles son un producto versátil que se vende
todo el año, así que enfócate en la calidad y el sabor, ¡los clientes vendrán a
ti!
2) Negocio de pizzas
Las pizzas son un favorito
universal y su fácil preparación las convierte en una opción ideal. Considera:
Crear una pizzería
aprovechando los mini hornos eléctricos, a gas o duales que están en boga en el
mercado.
Utilizar aplicaciones de
entrega a domicilio (motorizados o ciclistas repartidores / delivery) para
llegar a tus clientes y demostrar más profesionalismo a buen precio.
Ofrece opciones únicas, como
pizzas vegetarianas o de productos típicos de tu región, aunados a distintas
variedades internacionales para atraer a una mayor audiencia. La calidad de tus
ingredientes y un buen servicio al cliente serán esenciales para diferenciarte.
3) Negocios para emprender desde casa:
Venta de donas y churros
Ofrecer donas y churros
frescos es otra opción atractiva. Puedes personalizar:
Variedades de sabores y
coberturas para atraer más clientes.
Hacerlas tipo mini, que tiene
más demandas para compartir.
Estos productos son perfectos
para antojos, postres y desayunos, con un costo de producción bajo y la opción
de realizar entregas, este negocio puede ser altamente rentable.
4) Productos artesanales
Si tienes un lado creativo,
considera iniciar un negocio de productos artesanales. Algunas ideas incluyen:
Velas aromáticas, bufandas
tejidas, pulseras, figuras en barro o bizcochos crudos para pintar o pintados.
Elige un nicho que destaque
por autenticidad y calidad. Promociona tus productos usando redes sociales como
Instagram y plataformas de venta como Mercado Libre, donde los artículos hechos
a mano son muy populares.
5) Venta de ropa
Vender ropa desde casa es
ideal si te apasiona la moda; piensa en cubrir las necesidades de tus vecinos
(pijamas, shorts, camisas, medias, franelas, toallas, ropa deportiva, ropa
íntima). Puedes:
Enfocarte en tendencias como
moda sostenible o uniformes para profesionales.
Al igual que en otros
negocios, trabajar desde casa reduce costos operativos, permitiéndote ofrecer
precios más competitivos. Utiliza plataformas en línea y redes sociales para
promocionar tu marca.
6) Negocios para emprender desde casa:
Vender alitas y papas o salchipapas
Las alitas y papas fritas son
un clásico de la comida rápida; se les suman las salchipapas que son de
preparación básica y se pueden personalizar. Considera que:
La preparación es simple y
atrae a muchos clientes.
Puedes ofrecer una variedad de
salsas y condimentos, lo que puede aumentar las ventas promedio por cliente.
No necesitas utensilios
nuevos, lo que minimiza tus gastos iniciales.
7) Tienda de Dropshipping
Iniciar un negocio de
dropshipping es una gran opción en línea, siempre y cuando cumplas con los
deberes fiscales, abras una LLC (recomendado) y ataques un sector con buena
demanda pero enfocados en quienes no pueden pagar altas sumas o quieren pagar
en abonos. Algunas ventajas son:
Sin necesidad de mantener
inventario ni gestionar envíos.
Puedes manejar el negocio
desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Esto reduce considerablemente
los costos iniciales y logísticos. Con el marketing y atención al cliente como
foco, puedes crecer rápidamente en el comercio electrónico global.
8) Iniciar un negocio de venta de bisutería
Si eres amante de los
accesorios únicos, vender bisutería desde casa te permitirá destacarte de las
grandes cadenas. Comienza ofreciendo piezas especiales y personalizadas que son
altamente valoradas.
De ser el capital inicial una
preocupación, opta por materiales más accesibles como el oro o plata laminada o
incluso el acero inoxidable. Asegúrate de investigar bien a tus proveedores
para obtener los mejores precios y reflejarlos en tus clientes (además, en vez
de ofrecer un juego de zarcillos, ofrécelos en pares junto a un collar a más
bajo precio, verás que hay más salida).
Sin la necesidad de un local
comercial tendrás los costos operativos bajo control y podrás concentrarte en
crear piezas de calidad,
9) Convertirte en asistente virtual
El rol de un asistente virtual
es bien pagado en el mundo actual, siempre y cuando sepas representar los
intereses del cliente a quien le haces de mediador, sin asumir su rol como tuyo
(equilibrio indispensable).
Puedes gestionar correos
electrónicos, agendas o incluso contabilidad para múltiples clientes al mismo
tiempo o aplicaciones de apuestas o casinos.
No necesitas un título
específico, solo habilidades en organización y comunicación e inscribirte en
plataformas como Forobeta, Upwork o Fiverr y comenzar a ofrecer tus servicios.
A medida que construyas relaciones sólidas, las oportunidades de crecimiento
serán infinitas.
10) Trabajar como freelancer
Ser freelancer te permite
ofrecer tus habilidades — ya sea en diseño gráfico, redacción, desarrollo web,
etc. — de manera independiente. Utiliza plataformas como Freelancer, Forobeta o
Upwork para conectar con clientes que buscan tus servicios.
La clave para destacar es
tener un portafolio impresionante y negociar tarifas que reflejen tu valor, sin
ser estratosféricas (que te cubran e inviten a la demanda continua de tus
buenos servicios).
A medida que trabajes en más
proyectos verás crecer tus ingresos y la posibilidad de crear tu propia agencia
(incluso sin salir de casa todavía). No olvides invertir en la mejora de tus
habilidades y en crear una sólida red de contactos.
11) Negocios para emprender desde casa:
Convertirte en Community Manager
Con el auge de las redes
sociales muchas empresas necesitan ayuda para gestionar su presencia en línea.
Ofrecer servicios de gestión
de redes sociales es una excelente forma de emprender si te blindas de
conocimientos en marketing digital y además extrapolas tu creatividad, visión
comercial y sentido de la oportunidad para ser más comedido y poder ayudar a
las marcas, empresas, negocios o particulares a crear contenido y conectarse
con su audiencia.
Mantente actualizado sobre las
tendencias porque es lo que te permitirá adaptarte a los cambios del mercado y
no estancarte en un mismo patrón predecible de ideas.
Para aumentar tus ingresos,
podrás trabajar con varios clientes simultáneamente pero luego e arrancar con
un uno a uno (recuerda el ejemplo de la torta), tanto local como
internacionalmente.
12) Ofrecer servicios de limpieza
El interés por servicios de
limpieza ha aumentado, especialmente después de la pandemia. Iniciar un
servicio de limpieza desde casa no requiere una gran inversión, pero si
determinación y cero prejuicios.
Si brindas un servicio de
calidad, rápidamente podrás fidelizar a tus clientes, pudiendo ofrecer limpieza
residencial o comercial en sectores cercanos y, a medida que crezcas,
considerar contratar más personal.
Utiliza publicidad local y
marketing digital para atraer nuevos clientes y construir una reputación
sólida.
Nota: Ello también incluye el
lavado y planchado de ropa, para los cuales te recomendamos buscar a gente
soltera o profesionales muy ocupados.
13) Personalizar productos para eventos
Personaliza productos para
eventos como bodas, cumpleaños y aniversarios es una forma creativa y lucrativa
de trabajar desde casa, sea con impresión, sublimación, bricolaje, globoflexia
y alquiler de sillas, mesas y elementos para buffet (puedes ir paso a paso con
este negocio).
Identifica qué artículos
podrás personalizar, como camisetas, tazas y decoraciones. Invierte en
herramientas necesarias, como impresoras y planchas de calor de alta calidad.
Con un portafolio atractivo y
una buena estrategia de marketing en redes sociales, podrás atraer una amplia
gama de clientes.
14) Negocios para emprender desde casa:
Clases en línea
En la era digital, dar clases
en línea te da la oportunidad de compartir tus conocimientos con estudiantes de
todo el mundo. También puedes grabar las clases de los temas del programa
oficial de cada año escolar o universitario y monetizar un canal de YouTube o
TikTok para ello.
Selecciona un tema en el que
tengas título y/o experiencia y elabora un plan de estudios atractivo, si
quieres enseñar una metodología más personalizada.
Utiliza plataformas como Udemy
o Zoom para impartir tus clases y promocionarlas a través de redes sociales y
blogs especializados.
No solo podrás generar
ingresos sino también contribuir al desarrollo de otros y mantener la
flexibilidad horaria que tanto valoras.
15) Crea decoraciones para eventos
Si tienes un talento especial
para la decoración, este es el momento ideal para usar tu creatividad y generar
ingresos.
Diseñar decoraciones para
bodas, cumpleaños y eventos corporativos no sólo te permitirá mostrar tu arte,
sino que también te capacitará para trabajar en un mercado en constante
crecimiento.
Usa redes sociales y
plataformas para mostrar tus creaciones y atraer mejor a tus clientes. Además,
ofrecer personalización en tus productos aumentará tu atractivo en un mercado
competitivo.
Un secreto: Crea packs o
combos fiesteros, que incluyan los snacks para los invitados, el pastel y las
bebidas, en compañía de una piñata, obsequios, recuerdos y la decoración
temática. Que contigo, consigan todo para una fiesta rápida o programada.
16) Comprar una franquicia
Aunque adquirir una franquicia
puede requerir cierta experiencia y mayor capital, sus beneficios son
innegables, más cuando será en tu propia casa transformada en local donde le
darás vida. Las grandes y medianas empresas con franquicias gustan de quienes
se postulan como negocios para
emprender desde casa y les
brindan programas adecuados (heladerías,
barberías, servicio técnico de una marca, ventas de comida rápida, etc.);
con ellos recibirás apoyo continuo y acceso a investigaciones de mercado que
facilitarán tu camino hacia el éxito.
Te unirás a una marca
reconocida y aprovecharás la experiencia de otros, lo que baja los riesgos y
además te une a la cola de la calidad y prestigio de la marca que respalda a la
franquicia.
17) Negocios para emprender desde casa:
Diseño gráfico
Si tienes habilidades en
diseño gráfico, este campo está lleno de oportunidades que van más allá del
arte, pero no del todo, porque serán tus diseños los que terminen seduciendo al
cliente y al público en general.
Las empresas siempre necesitan
logotipos, volantes, publicidad digital y más por lo que el ofrecerles paquetes
completos de servicios que incluyan desde la conceptualización hasta la
preparación de elementos finales para la entrega será un mercado casi que
perpetuo o una segunda entrada de dinero muy viable.
Con la continua demanda de
gráficos llamativos en medios digitales, tus habilidades pueden traducirse en
un negocio exitoso, permitiéndote captar una amplia gama de clientes. Sólo
debes distribuir bien tu tiempo para que el componente artístico del DG, prevalezca.
18) Edición de audio y locución
La narración de audio,
especialmente para podcasts o comerciales en plataformas alternativas como
TikTok o WhatsApp Business, está creciendo rápidamente.
Si tienes experiencia en
grabación y edición de audio, puedes ofrecer tus servicios a marcas que desean
crear contenido de audio.
Este es un campo en expansión
y puedes capitalizarlo aprovechando la variedad de proyectos que se generan
cada día y los software de pago que son relativamente económicos y muy
redituables.
Con el aumento del consumo de
contenido auditivo, este negocio ofrece múltiples oportunidades de ingresos.
Además, puedes alquilar los
equipos y sumar cámaras o buenos teléfonos móviles celulares para que en tus
espacios la gente grabe sus contenidos de manera mucho más profesional (esto
implica también aprender y ofrecer el servicio de edición de video).
19) Reparación de electrodomésticos
La reparación de
electrodomésticos es un campo siempre necesario, ya que cada hogar tiene varios
dispositivos que pueden romperse, averiarse o sulfatarse.
Si tienes formación,
experiencia o una licencia, este puede ser un camino rentable para el trabajo
de manera independiente o asociarte con tiendas para cubrir servicios de
garantía.
Al construir una base de
clientes fieles a través de referencias y recomendaciones, tendrás la
posibilidad de expandir tu negocio significativamente.
Adicional: La reparación de
teléfonos y tablets es por igual rentable ante la gran demanda, aunque al
comienzo requerirá de una buena inversión en equipos. Para que sea arrancado el
negocio pronto, asociate porcentualmente con alguien con equipos, ya con el
tiempo decidirán si van a mitades o se independizan, siempre en los mejores
términos.
20) Negocios para emprender desde casa:
Reparación de bicicletas y motos
Con más personas eligiendo la
bicicleta y/o a la moto como medio de transporte, el negocio de reparación de
bicicletas y motos se vuelve cada vez más relevante.
Aunque puede ser estacional en
algunos lugares, puedes diversificar tu oferta brindando mantenimiento en
invierno y servicio de almacenamiento.
Conviértete en un espacio de
encuentro para los entusiastas del ciclismo o motorizados y considera revender
bicicletas usadas o repuestos para motos para maximizar tus ingresos.
Establecer conexiones con la comunidad ciclista o con los servicios de delivery puede abrirte muchas puertas.
Comentarios
Publicar un comentario