Varios Temas: USO DE ARMAS

Ante los niños jamás se ha de aplicar el uso de armas, mucho menos ellos las han de portar, tocar, usar; de hecho, se les debe enseñar a repelerlas psicológica y moralmente o, dado el caso, utilizarlas en su vida adulta bajo el estricto entrenamiento militar, policial o de seguridad especializada.

Los adultos mayores no deberían empuñar un arma y menos para ser una línea de defensa. El arma no te hace invulnerable y el tiempo no perdona. ¿Defenderse y defender a un país?, claramente, haciendo énfasis en un país o para la defensa personal. Pero en casos extremos.

Ningún adolescente debe sentirse animado, divertido y envalentonado porque le enseñan el uso de armas; peor sí sus actitudes son despectivas o de falsa superioridad ante los demás. Se le critica a los que se van por el camino de la delincuencia y por igual a quienes son inducidos a usarlas para atender asuntos relacionados que deberían atender los soldados y agentes policiales, luego de la diplomacia.

Todos tenemos derecho a saber manejar un arma y hacer o no uso de dicho derecho, es netamente optativo y, aunque habrá quien lo critique, es lo mejor. Aquello de “quien saca un arma, debe usarla”, es una sentencia fáctica y fatua que termina materializándose y desgraciando vidas, sea incluso en pro de la legítima defensa.

Y quien aplica al derecho del porte de armas, debe asumir los deberes y responsabilidades inherentes a ello. Porque la displicencia y las ganas de entretenerse como sí fuese Counter Strike o Fortnite o una película de Rambo, termina generando caos y peligro para quien quiera en derredor como incluso para el que los porta.

uso de armas

 

Uso de armas en forma irresponsable

Hay varios temas discutibles en distintas posiciones sobre la segunda enmienda de la Constitución de los Estados Unidos que permite el legítimo derecho a la defensa y que infiere en el uso de armas que la Asociación Americana del Rifle defiende a capa de espada, transformándole en un poder que hace inadmisible un verdadero control de armas.

De allí que la venta de armas en centros comerciales o tiendas tipo Walmart, expuestas como quien toma un tomate en exhibición y unos controles que siguen siendo débiles, abre las puertas para que aquellos que sólo ven venganza, muerte, separatismo, locura como solución a los problemas sociales, las usen y generen desgracias.

Hay una gran diferencia entre el uso de armas para la legítima defensa y otro para dirimir aquello que la mente, educación, ideología y moral no puede o quiere resolver como hace la gente buena.

Y esas acciones americanas las vemos peor en los países musulmanes donde hacer uso de las armas para acabar con los impíos que no lo son, es más un placer y deber que les llena de satisfacción que lo que realmente es: un asesinato que atenta contra el Dios verdadero y su creación.

 

Y la tenencia de armamento, es peor

Entrenar casi que con un tutorial de YouTube y unas prácticas es una manera irresponsable de enseñarle las verdades que hay detrás del manejo de armas a la población, salvo que llegue un invasor repentino y la vida así lo solicite. Y tiene ciertas limitaciones escalonadas que se adhieren a capacidades físicas, mentales y actitudinales.

Porque crear blancos fáciles (la impopular “carne de cañón”) es un delito de guerra que no prescribe, incluso sí la gente voluntariamente se unió a la causa, lo que en circunstancias de rescate y resguardo de territorio, es loable y no de servicio de guardaespaldas.

Y esas armas que quedan en manos de algunos, luego las usarán o se las quitarán para quien sabe qué cosa, creando un ciclo sin fin de debacle social y zozobra, sea quien sea que se las haya dado.

Las armas son para que las manejen los fuertes mentales, físicos y de actitud. Miren que hasta Rambo las usaba bien, pero los horrores de lo que tuvo que hacer en combate, lo trastocaron y tuvo que lidiar contra el enemigo en sus hombros, evitando salirse del carril al utilizar sus dotes a favor de los justos.

Pero, ¿Habrá gente que asuma el uso de armas al que accedió y las consecuencias que jamás pensó cuando aceptó empuñarlas?

No todas las circunstancias son iguales, como ocurre en Ucrania e Israel, que son entrenados para ello y en algunos casos, express, pero completo. Ellos fueron enrolados por tener las capacidades y muchos han quedado muertos o mutilados, pero con honor.

Lo que no sabemos es que quienes usarán armas para otros conflictos, estén al tanto de lo que puede ocurrir y que no es una partida de Call of Duty, sea en el país que sea.

Lcdo. Argenis Serrano

Comentarios

Blogs de Argenis Serrano