Lo
que uno no sabe, no puede o desconoce cómo hacer, los gestores siempre pueden; son personas que saben resolver en las
más amplias y recurrentes necesidades legales, mercantiles, sociales de las
personas.
En
Venezuela los gestores llegaron a ser rechazados por órdenes del expresidente
Hugo Chávez, pero ellos se mantuvieron estoicos demostrando que su legalidad y
eficacia nadie podía discutirlas, volviendo por sus fueron con la frente en
alto y con más trabajo del que antes tenían.
Varios
países europeos (España, principalmente) fomenta la gestoria autonomos barata por ser una de las más eficaces para
determinadas acciones socioeconómicas, además de ayudar a que las personas
cumplan al 100% con sus deberes para con el Estado.
Esta
manera de ganar / ganar ha brindado resultados positivos para las partes y ha
permitido abrir nuevas y lucrativas opciones, específicamente para licenciados
y/o técnicos que han ampliado su target laboral y permitido brindar un plus de
conocimiento y mejoras a sus clientes.
Ello
nos da a entender que los gestores son un vínculo entre el apoyar, vigilar,
mantener y complementar a quienes desde sus distintas trincheras profesionales
u oficiantes, ameritan de una asistencia profesional de avanzada para las exigencias
que como personas jurídicas o naturales, deben por ley cumplir.
Tareas y sectores en los que más se mueven los gestores
Planificación estratégica: Ellos se especializan en analizar y definir objetivos a
largo plazo y sus respectivas estrategias para alcanzarlos.
Los
especialistas que mejor manejan este tipo de gestoría, son los administradores
de empresas, economistas e ingenieros industriales (esto no es algo limitativo).
Gestión de proyectos: Los gestores se enfocan en coordinar los recursos y
actividades (o para las actividades) que sean pertinentes para cumplir los
objetivos de un proyecto.
Quienes
más saben de esta tarea gracias a su formación universitaria son los ingenieros
de proyectos, licenciados en gestión de proyectos y los técnicos en gestión de
proyectos.
Análisis financiero: Los gestores se encargan de evaluar la viabilidad
económica de proyectos o inversiones.
En
ello se destacan como realizadores los contadores, analistas financieros,
administradores y economistas.
Gestión de recursos humanos: Con el propósito de reclutar, capacitar y gestionar el
talento humano cumpliendo los estándares de calidad que exigen los clientes y
los que la moral y buenas costumbres amparan.
Los
gestores indicados para dichas evaluaciones son los licenciados en recursos
humanos, psicólogos organizacionales y los técnicos en relaciones laborales.
Marketing y Ventas: Aunque el mercadeo y las ventas vincula a todos los 1.0
con los 2.0, una gestoría de respaldo que se encargue en desarrollar estrategias
para promocionar productos o servicios no está demás, incluso ayuda a ser el
pensamiento e investigación mientras que el cliente y su personal es el brazo
ejecutor.
Los
especialistas a los cuales se ha de acudir a manera de gestor, son los licenciados
en marketing, publicistas, técnicos en ventas y/o especialistas en recursos
humanos y desarrollo social, especialmente con diplomados en Community Manager y/o Gestión Social.
Gestión de Operaciones: Los gestores en este campo procuran optimizar procesos y
recursos en la producción de bienes o servicios.
De
allí que los mejores gestores recomendados para este rubro, son los ingenieros
industriales y los licenciados en administración de operaciones (no limitativo).
Control de Calidad: Un personal externo es el que puede hacer un estudio
imparcial y dar un veredicto sin sesgos; y ese rol lo cumplen los gestores,
quienes se encargar de asegurar que los productos o servicios cumplan con los
estándares requeridos.
Por
ende, deben solicitarse directamente o a través de empresas de gestoría
especializada, a ingenieros de calidad o a técnicos en control de calidad.
Investigación de Mercados: Con el propósito de recopilar y analizar datos sobre el
mercado y la competencia.
Este
es el campo donde destacan los gestores especializados con licenciatura en
marketing, así como los sociólogos e incluso los antropólogos o físicos.
Gestión financiera: Avocados a administrar los recursos financieros de una
organización o persona, tal cual fuera ella.
Ha
de contarse con especialistas en varios temas del sector de finanzas, que
incluya a contadores, administradores de empresas, economistas o traders / brókeres.
Desarrollo de negocios: Hay gestores con un gran instinto para identificar
oportunidades de crecimiento y expansión.
Destacan
en ello los licenciados en administración de empresas, emprendedores,
consultores de negocios, consultores SEO, contadores, mercadólogos.
Relaciones públicas: Siempre se requerirá a un externo para gestionar la
imagen y comunicación de la organización con el público, ya que ellos ven desde
el interés imparcial.
Los
gestores adecuados son aquellos titulados como licenciados en comunicación,
publicistas, licenciados o técnicos en relaciones públicas, sociólogos,
filósofos, logopedas o graduados en arte.
Gestión de crisis: Los gestores capaces de desarrollar planes para manejar
situaciones de crisis.
Algunos
de los mejores preparados en estas lides son los licenciados en comunicación,
psicólogos, consultores en gestión de crisis o técnicos bomberiles.
Cumplimiento normativo: Aquellos que se aseguran de que la organización cumpla
con leyes y regulaciones.
Obviamente
los principales gestores en estas lides son los abogados, licenciados en
administración pública y los técnicos en cumplimiento normativo.
Innovación y desarrollo: Aquellos individuos que procuran fomentar la creación de
nuevos productos o servicios.
Para
este sector que amerita inteligencia lógico – matemática, se sugiere la
gestoría de ingenieros de desarrollo, licenciados en diseño industrial o
técnicos en innovación.
Evaluación de Desempeño: Encargados en medir y analizar el rendimiento de
empleados y procesos.
Enlistamos
como sugerencias en este rubro a los psicólogos organizacionales, licenciados
en recursos humanos y a los analistas técnicos de desempeño.
Comentarios
Publicar un comentario