📈 Entendiendo la ley
fundamental del mercado: oferta y demanda
La oferta y la demanda
son, sin lugar a dudas, los conceptos más esenciales y fundamentales de la
economía de mercado. Son las fuerzas gemelas que interactúan constantemente
para determinar el precio y la cantidad de un producto o servicio
que se comercializa. Comprender su dinámica es clave para entender por qué
suben o bajan los precios de prácticamente todo.
¿Qué es la demanda?
La demanda se define
como la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos
y son capaces de comprar a un precio específico durante un período de
tiempo determinado. La ley de la demanda establece una relación inversa entre
el precio y la cantidad demandada: si el precio de un producto sube, la
cantidad de ese producto que la gente quiere comprar disminuye; si el precio
baja, la cantidad demandada aumenta.
- Situación
de Ejemplo: Imagina que el precio de las entradas
para el concierto de un artista muy popular se reduce a la mitad. Como
resultado, una cantidad mucho mayor de personas estará dispuesta a
comprarlas, lo que demuestra cómo una caída en el precio aumenta la
demanda.
¿Qué es la oferta?
La oferta es la cantidad
de un bien o servicio que los productores están dispuestos y son capaces de
vender a un precio específico. La ley de la oferta establece una relación
directa entre el precio y la cantidad ofrecida: si el precio de un producto
sube, los productores se sienten más incentivados a fabricar y vender más,
buscando maximizar sus ganancias; si el precio baja, la oferta disminuye.
- Situación
de Ejemplo: Si el precio del petróleo crudo aumenta
significativamente, las empresas petroleras ven una oportunidad de obtener
mayores beneficios. Por lo tanto, incrementarán la perforación y
extracción, aumentando la oferta disponible en el mercado.
El equilibrio y el principio de la escasez
El punto donde las curvas de
oferta y demanda se cruzan se llama punto de equilibrio. A este precio
de equilibrio, la cantidad que los consumidores desean comprar es exactamente
igual a la cantidad que los productores desean vender. En este punto, el
mercado se vacía y no hay escasez ni excedente.
Sin embargo, el mercado rara
vez se mantiene en este equilibrio perfecto. Uno de los principios más
poderosos que rige la relación entre oferta y demanda es el concepto de escasez.
Mientras menos haya de un producto o servicio, el precio sube
Cuando la demanda supera a
la oferta (existe escasez), los consumidores compiten por los bienes
limitados. Esta competencia permite a los vendedores subir los precios, ya que
saben que hay suficientes personas dispuestas a pagar más para asegurar la
compra del artículo.
- Ejemplo
de Escasez: Considera el mercado de las tarjetas
gráficas de alta gama. Si, debido a problemas de cadena de suministro
o a un aumento inesperado en la popularidad de la minería de
criptomonedas, la oferta se reduce drásticamente mientras que la demanda
se mantiene o aumenta, los precios en las tiendas minoristas se dispararán
muy por encima del precio de venta sugerido por el fabricante. La escasez
crea un poder de fijación de precios en manos de los vendedores.
Impacto en la vida cotidiana
La ley de la oferta y la
demanda se aplica a varios temas, desde bienes tangibles hasta servicios
y activos financieros.
- Mercado
de Vivienda: En una ciudad con crecimiento poblacional
rápido (alta demanda) y restricciones de zonificación que limitan la
construcción de nuevas viviendas (baja oferta), los precios de las casas
se disparan.
- Servicios
Especializados: Si solo hay un puñado de consultores
expertos en un software de nicho (baja oferta) y muchas empresas
necesitan su ayuda (alta demanda), sus tarifas por hora serán
extremadamente altas.
Esta interacción constante
asegura que los recursos se asignen de manera eficiente en una economía de
libre mercado, aunque a menudo resulte en fluctuaciones de precios que sentimos
en nuestro bolsillo.
Nota: Aplicar la ley de la oferta y la demanda en los servicios, no implica que vaya en detrimento de tu calidad e imagen, sino en asegurar una afluencia que cree un colchón de seguridad. Será tu prestación de servicios y su personalidad lo que una y solidifique a la confianza con los precios asequibles ante tus competidores (sin ánimos de hacerlos ver mal, pero es parte de la oferta y la demanda con el factor entereza humana).
Lcdo. Argenis Serrano

Comentarios
Publicar un comentario